Júlia Farré, dietista-nutricionista: “las sardinas con espinas aportan el doble de calcio que la leche”
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe30%2Fdb3%2F5a7%2Fe30db35a7c45e3dbc157d8056463efeb.jpg&w=1920&q=100)
Las sardinas en lata, consumidas con espinas, se posicionan como uno de los alimentos más ricos en calcio, incluso por encima de la leche, según ha explicado la dietista-nutricionista Júlia Farré, en un vídeo de TikTok. Este tipo de pescado azul, además de ser económico y accesible, puede marcar la diferencia en la salud ósea si se incorpora de forma habitual en la dieta. Farré ha detallado que este producto aporta más del doble de calcio que la leche, siempre que se consuma con las espinas.
La especialista subraya la importancia del calcio no solo para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes, sino también para funciones tan esenciales como la contracción muscular, incluido el latido cardíaco, y la transmisión del impulso nervioso. “Ayuda a que las neuronas puedan comunicarse entre ellas”, señala Farré, que advierte de que el aporte de este mineral solo es realmente alto si se incluye la espina en la ingesta. “Tienes que consumir las sardinas con espinas y aportan el doble de calcio que la leche”, afirma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f2%2Fbec%2F732%2F3f2bec732cdcfddf2f7a3998e290fb48.jpg)
De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, 100 gramos de sardinas en conserva con espinas pueden contener hasta 400 miligramos de calcio, frente a los 130 miligramos que aporta la misma cantidad de leche. Incluso en raciones más comunes, 85 gramos de sardinas frente a 200 mililitros de leche de un vaso, las sardinas ganarían por goleada.
@julia.farre.moya 🏋️♀️¿Quieres unos huesos y dientes fuertes? En el vídeo de hoy te dejo un alimento que tiene el doble de calcio que la leche, y que además siempre recomiendo👩💼 🤔¿Lo sueles consumir? Te leo en comentarios #nutricion #nutricionista #consejosnutricion #consultanutricion #tipsnutricion #consejos #vidasaludable #salud #calcio #leche ♬ sonido original - Júlia Farré - Nutricionista
Este dato desmonta una creencia muy extendida: que los productos lácteos son la principal fuente dietética de calcio. Aunque siguen siendo una opción válida, las sardinas en lata representan una alternativa muy eficaz y a menudo infrautilizada, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa o que siguen una dieta baja en lácteos.
Para quienes no consumen sardinas ni productos de origen animal, existen opciones vegetales con buena concentración de calcio. Entre ellas destacan la rúcula, las semillas de chía, los frutos secos como las almendras y las legumbres como los garbanzos o las alubias. No obstante, la nutricionista insiste en que el pescado en conserva con espinas es especialmente recomendable por su biodisponibilidad y su fácil incorporación a comidas cotidianas.
El Confidencial